PAZO DE SAN ANTONIÑO DO POUSADOIRO
06.08.2023
El pazo fue construido en 1766, según aparece recogido en varias informaciones de las que se hace eco un descendiente de la familia Lorenzo y propietaria del inmueble a finales del siglo XIX. Posteriormente pasó por varias manos hasta que acabó en las de una empresa que se hizo con él con el objetivo de poner en marcha en su interior un hotel. Sin embargo, el proyecto no fructificó y en la actualidad se encuentra en venta por un valor de 1.1 millones de euros.

El edificio es de dos plantas y forma un paralilepípedo que se dispone en un eje norte-sur, cerrando en el lado oeste su parcela para crear los jardines de entrada al edificio y sobre los que se ubican dos miradores. En el lado posterior y de forma exenta se encuentra en primera instancia la capilla, y al fondo norte de la parcela su hórreo, no encontrando rastro de palomar.
En primer lugar el emplazamiento destaca por encontrarse hoy en día rodeada por un polígono industral en tres de sus frentes, reservándose el cuarto para una carretera provincial. En lo tocante a la construcción, parte de la cubierta se ha derrumbado, mientras que todo rastro de mobiliario ha sido arrancado.
