BLOG

LA AZUCARERA

06.08.2023

Tres mil presos pasaron por el campo de concentración de Iria en la guerra del 36, siendo el último activo en Galicia.

El pazo fue construido en 1766, según aparece recogido en varias informaciones de las que se hace eco un descendiente de la familia Lorenzo y propietaria del inmueble a finales del siglo XIX. Posteriormente pasó por varias manos hasta que acabó en las de una empresa que se hizo con él con el objetivo de poner en marcha en su...

En la parroquia de Pedre y hoy en día en el concello denominado Cerdedo-Cotobade. Su emplazamiento está flanqueado por el paso de la nueva nacional y la antigua carretera, a la cual debe su origen. A mediados del siglo XIX se construyó la carretera que permitió unir las dos capitales y a raíz de su paso por este lugar surgió...

CASTROLANDIN

06.08.2023

El poblado fortificado de Castrolandín data de finales de la edad de hierro, fue habitado entre los siglos IV a.C. y el siglo I d.C., época en el que fue definitivamente abandonado por la llegada de los romanos y la población se desplazó a la villa de Cuntis, a orillas del río Gallo y lugar ideal para crear las termas....

Esta pequeña población aislada mantiene tan solo dos casas habitadas y semi restauradas. El resto de las edificaciones que se encuentran muy cerquita se encuentran completamente abandonadas.

Adosado a la torre de Guimarei se encuentran los restos de un pazo construido en el siglo XVII-XVIII y que su primer morador fue probablemente el Señor del Villar de Payo Muñiz Antonio de Mosquera Nóvoa (1589), hijo de Alonso Vázquez Valcárcel y Señora de la Granja de Nogueroa Luisa de Novoa Ulloa.

ALDEA DE ARUFE

04.08.2023

En Arufe no vive nadie desde hace 35 años y las casas se caen. Pero el lugar es muy visitado, sobre todo, por extranjeros

Construida por el Duque De Medina de las Torres entre 1881 y 1882 con el propósito de agasajar a Alfonso XII.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar